Del Arzobispo Eliud Wabukala Primado de Kenia
Y Presidente del Consejo de Primados de GAFCON
“Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo,
que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se
levantó y le siguió.” Mateo 9:9
Mis estimados hermanos y hermanas,
Gracia y paz a ustedes en el nombre de nuestro precioso Señor y Salvador,
Jesucristo.
Continúo dándole gracias a Dios por la familia global del movimiento
GAFCON. Y así como nos unimos a restaurar la Biblia al corazón de la Comunión
Anglicana, creo que estamos recuperando lo que es realmente ser un discípulo de
Jesucristo. Hoy, le damos gracias por San Mateo, Apóstol y Evangelista, por
quien ser un discípulo fue costoso. El llamado de Cristo fue el momento en el
que abandonó su amor por el dinero porque supo que Dios no lo había abandonado
a él. Mateo, el cobrador de impuestos despreciado, experimentó la gracia de
Dios al haber recibido un propósito nuevo en su vida y una comunidad nueva de
la cual formar parte.
El discipulado verdadero será marcado por sacrificio y el amor de
Jesucristo, y, si de veras amamos a Jesucristo, amaremos los unos a los otros y
trabajaremos juntos en amar a los que no conocen a Cristo. Por eso, es muy
triste que el Arzobispo de Canterbury convoque una reunión de Primados para ver
si la Comunión puede ser conservada al hacer las relaciones entre sus Iglesias mas
distantes en lugar de más cercanas.
Una declaración en respuesta a la invitación del Arzobispo puede ser
encontrada en la página web
de GAFCON. Déjenme decir, simplemente que una Comunión global que abarca
culturas muy diferentes debería fortalecer sus Iglesias miembras a través de
sabiduría mutua para ver si la adaptación se convierte en compromiso, cada
Iglesia siendo sometida a la revelación de Jesucristo como lo tenemos en las
Escrituras la cual es la autoridad final y definitiva en todo tiempo y en cada
lugar. En lugar de ello, se ha hecho evidente durante los últimos veinte años
que la Comunión se ha convertido en una fuente de debilidad porque Iglesias que
rechazan la verdad como la reciben los anglicanos han esparcido enseñanzas
falsas, pero todavía continúan disfrutando comunión completa con el Arzobispo
de Canterbury.
Nuestro movimiento de GAFCON cree en una visión más rica y profunda.
Nosotros buscamos unificar. Reconocemos y recibimos aquellos que se sacrifican
por el evangelio, no solo a los que perseveran en medio de persecuciones
violentas, pero también a ellos que perseveran a pesar de ser marginados y
hasta despojados sus casas espirituales tradicionales por el crecimiento de
enseñanzas falsas en la Iglesia. A ellos les decimos ‘no están solos’ mientras
nos unimos en dar a conocer de Cristo.
Estoy muy alentado al ver este compromiso al discipulado verdadero dar
fruto en varias maneras, mientras nuestro movimiento madura, y quiero resaltar
una iniciativa reciente.
Cuando los Primados de GAFCON se reunieron anteriormente este año, decidimos
aprobar una petición del movimiento Caminemos Juntos de la Iglesia Anglicana de
Norteamérica (ACNA) pidiendo que el Obispo Miguel Uchoa de la diócesis de
Recife provea cobertura episcopal para las iglesias anglicanas ortodoxas en América
Central y la parte norte de Sudamérica, quienes no pueden continuar dentro de
sus diócesis. En una charla del mes pasado en la conferencia anual, Caminemos
Juntos, uno de los Primado de GAFCON Arzobispo Tito Zavala dijo “ya es hora
para un Anglicanismo bíblico y misionero” e animó está iniciativa de proveer
compañerismo a iglesias aisladas y hacer posible un movimiento unido de plantación
de iglesias anglicanas para alcanzar a latinos en todas las Américas. En su
discurso plenario, el Arzobispo Foley Beach enfatizó el nexo vital entre misión
y discipulado, diciéndoles a los delegados que “para plantar iglesias y
levantar obreros necesitamos volver a aprender cómo hacer discípulos.”
Pronto, espero anunciar varios pasos constructivos que estamos tomando para
cumplir el compromiso que asumimos en el Nairobi Comuniqué del 2013 “para
encontrar formas nuevas de apoyarnos uno al otro en misión y discipulado.” Sin
embargo, lo que realmente asegurará el futuro de nuestro movimiento, y de la
comunión anglicana en su totalidad, es el reconocimiento de que nuestra fuerza
y unidad no depende de estructuras institucionales, nuevas o históricas, sino
en un compromiso firme de obedecer el llamado de Jesucristo y seguirlo.
San
Mateo, Apóstol y Evangelista, 21 de septiembre 2015
(traducido por Caminemos Juntos. Original en ingles aquí.)
No comments:
Post a Comment